¿Qué tipo de juegos debo evitar con mi perrhijo?

Uncategorized | 0 comments

Donde pasear con tu perrhijo

Written by Román Acevedo

febrero 19, 2020

100 % #PERRIONNI

¿Sabías que el 50% de los problemas en la conducta de los perros pueden ser causados por malos hábitos de juego con los dueños?

Constantemente acuden a Escuela Perrionni familias preocupadas porque sus perrhijos presentan conductas indeseadas que se han convertido en un problema para su convivencia con ellos, así que antes de poder ofrecer una solución, les pedimos que nos expliquen un poco su manera de convivir con sus perros: el lugar en donde viven, quiénes juegan él, de qué manera lo hacen, etc.

Después de haber hecho un diagnóstico nos encontramos con la constante de que la mayoría de los problemas se origina en la convivencia a diaria con los perros, especialmente desde que son cachorros.

Es por eso que hemos preparado para ti esta guía con los juegos que debes evitar con tu perrhijo, y el por qué.

  • Juegos de persecución:

Sabemos lo divertido que es jugar con nuestro perrhijo a perseguirlo, que él se esconda, y nosotros corramos tras de él, sin embargo, este juego desencadena el problema de logar que tu perrhijo acuda al llamado. Al jugar de esta manera despertamos en él su instinto de escape de una manera divertida, provocando que cuando quieres atraparlo o le llames en lugares públicos desee huir, esperando que tu corras tras de él.

Evita los juegos de persecución, esto facilitará que venga cuando lo llames.
  • Juegos con objetos que no son sus juguetes:

Este tipo de juegos es muy común sobre todo cuando el perrhijo es un cachorro y se ve tierno al morder nuestros objetos personales como calcetines, pantuflas, e incluso plantas. El problema es causado porque tu perrhijo considera que estos objetos forman parte de sus juguetes, y no hay restricción alguna de morderlos, rasgarlos, o incluso llevarlos a su cama.

Asigna de 3-5 juguetes para que sean únicos de tu perrhijo, así el comprenderá que con ellos es permitido jugar, y con otros no.
  • Juegos de lucha o contacto físico.

Los juegos rudos son divertidos para algunas personas en ciertos lugares y momentos, por ejemplo cuando estás en tu jardín, con tu ropa de fin de semana, puedas tolerar y divertirte cuando tu perrhijo salte sobre de ti, te empuje con sus patas o con su cuerpo, el problema frecuente se da debido a que los perrhijos no distinguen si la ropa que usamos es la de juegos rudos o la de ir a trabajar, ni tampoco cuando estamos de humor para juegos bruscos o juegos calmados. Es por eso que es mejor definir un tipo de juego el cual tolerarías con frecuencia y no corres riesgo de que te lastime o incomode. Evita los juegos de lucha, sobre todo con los perros de razas gigantes y cuando tu perrhijo mantenga contacto habitual con niños, mujeres, ancianos o discapacitados.

En especial si tu perrhijo es de gran tamaño, evita juegos que impliquen demasiada fuerza, pues más adelante será muy difícil evitarlo.
  • Juegos que implican mordidas al dueño (aunque sean suavecitas):

Los perros con frecuencia utilizan su hocico para interactuar con su alrededor, sin embargo, hay ocasiones que cuando juegan utilizan pequeñas mordidas buscando divertirse con nosotros, y aunque al inicio se ve lindo, es una conducta que no debemos permitir, pues más adelante pueden aumentar de fuerza las mordidas causándonos heridas sin que haya sido la intención de nuestro perrhijo. También al ser permitidas dentro de la convivencia, puede que cuando tengamos visitas nuestros perrhijos busquen jugar de la misma manera, asustando o lastimando a otras personas.

Los juegos permitidos como las mordidas continuarán en el transcurso de su vida, y aumentarán de fuerza, es mejor evitarlos.
  • Compartirle de tu comida:

Sabemos lo difícil que es decirle que no a esa mirada tierna que espera junto a ti a la hora de comer, sabemos lo difícil que es ignorar esa patita que rasca tu pierna pidiendo un poco de tu comida, lo sabemos y hemos tenido el mismo sentimiento.
Sin embargo, el hecho de compartirle de tu comida hace que tu perrhijo se haga más insistente cada vez que busca algo, y que aprenda que solo era cuestión de insistir un poco más para lograr su cometido.
Pongamos un ejemplo: le das de tu comida después de que él lo intentó 3 veces, y el siguiente día intentas negarle la comida, el ya aprendió que al final de 3 intentos cederás, solo que tal vez en esta ocasión necesitará de 4 o 5 intentos, pero al final el resultado será el mismo.

Evita compartir de tu comida cuando le hayas dicho previamente que No, así evitarás que se haga más insistente.

Esperamos que te haya servido esta guía que Escuela Perrionnni preparó para ti, con los juegos que debes de evitar con tu perrhijo, estamos seguros que si los sigues evitarás muchos problemas y mejorarás la comunicación con él.

Espera próximamente nuestro artículo: juegos recomendables con mi perrhijo.

Si deseas más información o ayuda con los modales de tu perrhijo, no dudes en llamarnos al 55 3431 8406 y con gusto te atenderemos.

¡Hasta la próxima!

Artículos en Tendencia

Perrionni

Perrionni

Suscríbete para Ofertas & Promociones

 

WhatsApp Mándanos Whats