¿Acabas de adoptar un cachorro y no sabes nada acerca de su educación?

¡No te preocupes!, nuestro director de Hotel Escuela Perrionni: Román Acevedo, ha preparado este increíble artículo con todo lo que necesitas saber de educación para cachorros…
Muchas veces, las personas confunden tener un perro educado con que un perro camine a la perfección, se siente al segundo que se lo indiques, te de la pata o se tumbe al piso cuando se lo pides. Y aunque esos videos virales en Facebook se ven increíbles, tener un perro educado va mucho más allá de eso.

Tener un perro educado consiste en que el cachorro se mantenga equilibrado de manera física y psicológica. De nada sirve tener al perro con el mejor caminado si al escuchar un ruido sale corriendo, o al más veloz si no puede dejar de brincar sobre las visitas en casa.
Es por eso que con más de 2,000 perros que hemos conocido, hemos logrado enumerar las 10 características más importantes que debe de tener un cachorro antes de los 6 meses:
- Desarrollar seguridad y confianza: el primer paso para poder educar a un perro es lograr que esté seguro de sí mismo, lo que en automático hace que sea feliz y pueda desenvolverse en cualquier situación o lugar. Un perro tímido puede ser peligroso para él mismo y para su familia. La falta se seguridad puede desarrollar agresividad, ansiedad, u otros trastornos de conducta. Por el contrario, un perro seguro de sí mismo es un perro con posibilidades infinitas de aprender.
- Desarrollar tolerancia al manejo: antes de los 6 meses es el momento ideal para que tu perro se acostumbre a un manejo médico sin presentar estés, esto es que le puedas tocar sus patas, abrirle y cerrar el hocico, tocarle las orejas y la cara, voltearlo con el abdomen boca arriba, entre otras.
- Creación de hábitos higiénico-alimenticios: es muy importante que tu perro conozca horarios para alimentarse, y también para hacer del baño, de otra manera, estará haciendo del baño por toda la casa y a todas horas.
- Definición de espacios para estar y no estar: lo sabemos, uno quisiera estar con su perro todo el tiempo, pero hay ciertos lugares peligrosos para él, tal vez la cocina, o la cochera al meter o sacar un carro. Es por eso que debe de entender las instrucciones para entrar o salirse de un lugar con mucha facilidad, esto evitará riesgos innecesarios.

- 5. Socialización con perros: que tu perro pueda tener amigos es increíble, pues podrá pasar horas de diversión, sin embargo, es muy importante que comprenda cómo jugar con cada perro de acuerdo a su tamaño, edad y raza. De otra forma, puede llegar a ser muy brusco, o tímido al interactuar.
6. Coordinación motora: que tu perro aprenda a dominar su cuerpo es sumamente importante, pues a parte de que trabaja los dos hemisferios de su cerebro su movimiento será más fluido y evitará accidentes o lesiones por movimientos inadecuados.
7. Tolerancia a los ruidos y situaciones difíciles: tu perro debe estar acostumbrado a escuchar ruidos fuertes sin asustarse, tales como botellas de pet tronando, cohetes, o ruidos similares. Lograr que los tome con calma es todo un reto, pero si lo logras antes de los 6 meses lograrás tener un gran compañero y evitarás accidentes o ataques de pánico en tu perro.
8. Botón de encendido y apagado: nos gusta llamarle así a este punto ya que los perros deben tener una indicación para comenzar el juego y también para terminarlo. De otra manera estarán intentando jugar todo el tiempo y en todo lugar. Lograr que entienda una instrucción tal como “Basta” ayudará a que tu perro se controle y no desarrolle problemas de hiperactividad o ansiedad.
9. Tolerancia a estar solos sin desarrollar ansiedad: así como tu perro disfruta de tu compañía, también tiene que aprender a estar sin ti. Lograr que tu perro esté solo por periodos cortos o intermedios de tiempo es sumamente útil para evitar problemas de hiperapego o ansiedad por separación.
10. Aprendizaje de la palabra NO: esta palabra resulta ser mágica cuando tu perro lo aprende, ya que así le será fácil entender cuando está haciendo una acción que no te gusta y que debe detenerse.

Esperamos que este artículo te haya sido de gran ayuda para comprender qué es lo que tu perro necesita saber antes de comenzar con la obediencia mágica que se ve en los videos. Créenos, después de lograr estos 10 puntos el demás aprendizaje saldrá casi de manera automática, recuerda: UN PERRO EQUILIBRADO ES UN PERRO CON CAPACIDADES INFINITAS DE APRENDIZAJE.
Si tienes dudas al respecto de estos 10 puntos o de qué se debe de hacer después de haberlos dominado, escríbenos un mensaje a nuestra página de Facebook: Hotel Escuela Perrionni o comunícate al 55 3431 8406 y con gusto te ayudaremos.
¡Hasta la próxima!
Atte:
El equipo Perrionni