5 riesgos que se corren al tener un perro sin educación.

Conducta canina | 0 comments

Donde pasear con tu perrhijo

Written by Román Acevedo

junio 6, 2017

100 % #PERRIONNI

Tener un perro sin educación estaba poniendo en riesgo a toda la familia, incluso a él, y probablemente sea tu caso.

¿Alguna vez la mala conducta de tu perro te ha ocasionado más de un problema en casa?

Hace algunos años decidí adoptar a un perro que encontré en la calle, al inicio todo parecía genial, él era muy juguetón y cariñoso. Sin embargo…resultó traer una serie de problemas a la familia que seguro querrás evitar.

Cuando lo adopté pensé que todo sería fácil, sabía que los perros son muy inteligentes y creí que aprendería rápido las reglas de la casa, que bastaría con enseñarle lo que quería un par de veces y ¡listo! todo se solucionaría.

Sin embargo, estaba muy equivocado, cada vez resultaba ser más terco, se salía corriendo cada que abría una puerta, intentaba pelear con otros perros (casi siempre más grandes) y destruía todo lo que encontraba en casa. No sólo estaba afectando nuestros objetos, peor aún, estaba poniendo en riesgo su vida al morder cables eléctricos, comiendo cosas de plástico, querer salir corriendo a la avenida, jalándose en la calle y buscando problemas con otros perros.

¿Te ha pasado?

Tal vez ahora hayas notado que tu perrhijo realiza alguna de estas acciones, incluso que pienses que es ineducable (es normal, lo mismo me pasó), y también te puedo decir que los problemas irán aumentando conforme tu perro crezca.

Afortunadamente, buscando mejorar la conducta de mi mejor amigo comencé a estudiar y tomar cursos que me enseñaran el por qué se comportaba así y cómo cambiar su conducta de una manera positiva, al mismo tiempo que fui creando un método propio, tomando lo mejor de cada cosa que aprendía y llevándola a la acción con mi perro.

No fue fácil, te seré sincero, sin embargo, en un par de meses había logrado lo que creí sería imposible

Lograr que mi perro obedeciera al salir a la calle sin que se jalara, sin tener que cuidarme de que viera algún perro, escuchara ruidos, o quisiera saltar sobre las personas,  y que dentro de casa me dejara de hacer destrozos, y aprendiera a jugar de una mejor manera (más civilizada).

Es por eso que decidí escribir este artículo, porque quiero compartir todo lo que he aprendido estudiando y practicando con mis perros y los que he entrenado de otras familias desesperadas, evitando que la mala educación sea un problema en los perros, poniéndolos en riesgo a ellos y a sus familias.

Ahora que estás interesado en aprender cómo mejorar la conducta de tu perrhijo, hay algo que debes saber…

“Las mejoras en el comportamiento canino requieren tiempo y dedicación”

Al inicio, estaba acostumbrado a ver programas de televisión creyendo que en dos horas solucionaría la conducta de mi perro, la realidad es muy distinta.

El aprendizaje canino, se basa en crear un hábito de comportamiento, es decir, la repetición de ciertas indicaciones a tu perrhijo con el paso del tiempo hará que él lo aprenda y lo adapte a su forma de vida.

Así mismo, te quiero compartir algunas cosas que fui aprendiendo y que me ayudaron a ser experto en conducta canina:

  1. Cada perro es distinto: los programas generalizados no funcionan en su totalidad, cada perro tiene características, miedos, atracciones, y responde distinto a los estímulos, así que hay que encontrar un programa personalizado que se adapte a su forma de ser para obtener los mejores resultados.
  2. Paciencia y constancia: esta parte es súmamente importante, ya que los programas de T.V y la falta de información nos han hecho pensar que en un par de horas tu perro aprenderá a comportarse mejor para toda su vida, pero la realidad es que la práctica continua es lo que ayudará a tu perro a entender qué es lo que buscas de él,y ser paciente en este proceso lo ayudará a dar mejores resultados.
  3. Conocimiento correcto por parte de los dueños: la transmisión de las indicaciones de una manera correcta es esencial, a veces creemos indicarle que está haciendo mal las cosas cuando la realidad es que estamos reforzando las acciones, o viceversa, lo que termina en estrés y confusión para ambos.

 

Artículos en Tendencia

Perrionni

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

Perrionni

Suscríbete para Ofertas & Promociones

 

WhatsApp Mándanos Whats