El calor en nuestro país cada día es más fuerte, y conforme el año avanza las temporadas parecen ser más calurosas que otros años.
Es por eso que el equipo Perrionni ha preparado estos consejos, y así puedas evitar que tu perrhijo se acalore o sufra un golpe de calor.
Pero primero…
¿Qué es un golpe de calor?

El
golpe de calor es algo mucho más grave que estar agitado y jadeando por el
clima caluroso, es más bien una alteración muy grave que puede afectar a todo
el organismo, en especial
al cerebro, corazón,
hígado, riñones y pulmones. Puede llegar a ser irreversible y mortal.
¿Qué lo ocasiona?
El golpe de calor es ocasionado cuando la temperatura del cuerpo de tu perro es mayor a la que él puede auto regular.
¿Le puede suceder a cualquier perro?

Así es, el golpe de calor es un peligro presente para cualquier perro sin importar la edad o raza, sin embargo, hay condiciones que favorecen a que este suceda, a continuación, te las compartimos las más comunes:
- Razas braquicefálicas: los perros “chatos”, debido a su anatomía, tienen mayor tendencia a sufrir de este problema, pues les cuesta más trabajo regular su temperatura corporal.
Algunas razas son: bulldog inglés, bulldog francés, bóxer, pug, Shih Tzu, Boston Terrier, etc.
- Perros con exceso de pelaje.
- Perros con obesidad: los perros con sobrepeso tienen tres veces más riesgo de tener shock térmico
- Perros mayores a 6 años: si bien, tu perrhijo no es un viejito aún, pero a mayor edad, más trabajo le cuesta al cuerpo de tu perro regular su temperatura.
¿Qué puedo hacer para evitarlo?

- Evita pasearlo en horas en las que la temperatura es más alta, nosotros recomendamos que tengan actividades antes de las 10 u 11 am, o después de las 4 pm
- Si tu perrhijo es peludo, pide a tu estilista que le corte el cabello, un corte adecuado a cuerpo le ayudará bastante a mantenerse fresco. ¡OJO! No pidas que le corten el pelo lo más corto posible, pues el sol puede irritar su piel o causar quemaduras solares.
- Evita dejarlo en lugares con poca ventilación y altas temperaturas, ej en tu carro, aunque solo sean 5 minutos.
- Asegúrate de que tu perro tenga suficientes sombras y agua todo el tiempo.
- Siempre que salgas con él lleva un aspersor contigo, así lo podrás estar refrescando continuamente.
- Trata de conseguir un ventilador portátil: actualmente en las tiendas en línea o supermercados hay ventiladores que se conectan hasta a un puerto usb, tener uno a la mano siempre ayuda cuando el calor es excesivo.
¿Cómo lo puedo detectar?

Los síntomas de un golpe de calor que puedes detectar por orden de menor a mayor gravedad son:
- Respiración dificultosa y exceso de jadeo.
- Falta de fuerzas, se niegan a caminar.
- Calambres, temblores musculares.
- Coloración azulada de piel causada por la baja oxigenación de la sangre.
- Mareos, se tambalean al caminar.
- Vómitos.
- Pérdida de conocimiento o coma en los casos más graves.
¿Qué medidas de emergencia debo tomar si esto sucede?
- Retira a tu perro del ambiente adverso.
- Colócalo directamente sobre el piso (no tapetes o alfombras).
- Retira de su hocico la saliva espesa porque se puede ahogar.
- Envuélvelo en tela y mójalo completamente
- No lo sumerjas en agua ni le aplique hielo (no es lo mismo que envolverlo y mojarlo).
- Llévalo inmediatamente al Veterinario. Los minutos cuentan y puede morir.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes alguna duda escríbenos en nuestros comentarios y con gusto te responderemos.
¡Hasta la próxima!
Román Acevedo.